Trayectoria Musical de Carlín Rodríguez
por Gherson Maldonado
1939 Carlos Asicio Rodríguez Villasana nace en Caracas, Venezuela el 17
de noviembre de ese año.
1956, posiblemente en los carnavales de ese año, le presentan a Benny
Moré[1]
en un local cercano al Teatro Alameda, cantan a dúo el tema “Alma Libre”,
grabado por el Benny y Alfredo Sadel el año anterior, con la aprobación que le
dio el propio Moré, lo empuja definitivamente
a tomar su decisión de dedicarse al canto.
1956 Varios jóvenes del barrio deciden formar una agrupación musical a
la cual la llamaron “Las Estrellas del Trópico”, sus integrantes eran: Frank
Rengifo, Cesar Mosquera, Marcial León, José Naranjo, Julio Barrios, Melquíades
Torrealba, Cruz Alvarez y Carlín Rodríguez.
[1] Tenemos dudas si fue el primer viaje del Benny Moré en marzo de 1953,
cuando Carlín tenía 12 años, aunque Alma Libre fue grabada en 1955.
Con este grupo fueron a concursar en
un programa de televisión llamado “Lo de hoy” conducido por el finado Renny
Ottolina y era trasmitido todos los días desde las siete de la mañana. Fueron
varios días de competencia pero al final “Las Estrellas del Trópico”, tuvieron
la fortuna de ganar el concurso y la premiación fue una semana de contrato en
Radio Caracas Televisión y al mismo tiempo la Asociación Musical los carnetizó,
es decir los hizo profesionales. (Guevara, 2006).
1957
a 1959 Se desempeña como cantante con la agrupación
de Prospero Díaz, con un repertorio basado en la Sonora Matancera[1]
Después
de este concurso, a principio de
los años sesenta Carlín Rodríguez debuta profesionalmente como cantante
con la
orquesta de Próspero Díaz, con la que tocaban en muchas fiestas
familiares,
utilizando en su mayoría el repertorio de la Sonora Matancera. Luego, de
su
paso por esta orquesta Carlín, trabaja con varios grupos amateurs de la
capital, como el “Quinteto Vitola”, en donde tocaban música popular,
hasta que
es llamado por Leonardo Pedrosa, para que formara parte de su orquesta
“Los Caciques”, en donde permaneció aproximadamente tres años.
[1] Nos basamos en una entrevista con Carlín Rodríguez y recordábamos
dos bailes de esta agrupación reseñada en la prensa en noviembre de 1957 y
carnavales de 1959
![]() |
Orquesta de Própero Díaz |
![]() |
Carlin Rodríguez con la Orqueta de Próspero Díaz |
[1] Nos basamos en una entrevista con Carlín Rodríguez y recordábamos
dos bailes de esta agrupación reseñada en la prensa en noviembre de 1957 y
carnavales de 1959
Luego, de su paso por esta orquesta Carlín,
trabaja con varios grupos amateurs de la capital, como el “Quinteto Vitola”, en
donde tocaban música popular, hasta que es llamado por Leonardo Pedroza, para
que formara parte de su orquesta “Los Caciques”, en donde permaneció
aproximadamente tres años. (Guevara, 2006)
En
el año 1964, se separan varios músicos
de “Los Caciques”, y por iniciativa del finado Roberto Montserrat, nace
el
combo latino. Estos logran grabar un 45 rpm, con los temas: “en cadenas”
y “yo
vendo unos ojos negros”, vocalizados por raúl mayora, cantante de san
agustín
que luego se marcharía para europa y nunca más se supo de su existencia.
Carlín Rodríguez y El Bobby son los encargados de hacer los coros en
dicho trabajo.
Descargar Audio:
Era
el año 1966, y
en el ambiente musical caraqueño ya se escuchaban los buenos comentarios
acerca
del Combo Latino. Sin embargo, nos relata Carlín que había la necesidad
de
varios instrumentos y uniformes para el grupo. Es cuando un día apareció
Federico Betancourt, habló con Roberto Montserrat, quién era director
del Combo, ambos
llegarón a un acuerdo económico, y deciden llamar a la agrupación
“Federico y
su Combo Latino”, e inmediatamente graban un 45 rpm en donde incluyen
los
temas: “Conmigo” y “Celosa”, en la voz de Carlín Rodríguez, que luego
serían
complemento para el primer lp titulado “Llego la Salsa”, siendo este el
primer
disco en utilizar el término “Salsa”. Los cantantes en esta producción
fueron Dimas Pedroza y Carlín.
![]() |
LP LLegó la Salsa 1966 |
En
ese primer disco Carlín monta la voz en
los temas: Conmigo, Celosa, Sancocho Caliente, Guaguancó manía,
Despierta Rumbero, Baila Yemayá, Que me Quieras además de Café y Pan.
Descargar Audio:
Luego en ese mismo año 1966, graban el lp
“Salsa y Sabor” donde incluyeron temas como: Pao Pao, Abicú, Quisiera Olvidarte, Dame tu Cariño y Pa`los Niches.
![]() |
LP Salsa y Sabor 1967 |
En esa producción discográfica participaron los siguientes musicos:
Eduvigis Carrillo - Arreglista
Rafael Prado - Bajo
Federico Betancourt - Güiro y Dirección
Enrique "Culebra" Iriarte - Piano
Roberto Monserrat - Timbales
Alfredo Arcas - Trombón
José Antonio "Rojitas" Rojas - Trombón
Teofilo Zampty - Trombón
Pedro - Trompeta
César Pinto - Trompeta
Pedro Medina - Tumbadora
Dimas Pedrosa - Vocalista
Carlín Rodríguez - Vocalista
Descargar Audio:
Posteriormente en
el disco “Mas Salsa” (1967). Graba los temas: Guaguancó con Mozambique, Cuando
la Lluvia Cae y Subete al Swing
![]() |
LP Mas Salsa 1967 |
Descargar Audio:
![]() |
LP Durisimo - Federico y su Combo Latino, finales de 1967. (Último LP que graba con Federico y su Combo) |
Si Dios lo Permite - Federico y su Combo Latino
Trompeta en Campana - federico y su Combo Latino
En el año 1968, Carlín Rodríguez sale del Combo Latino (entre abril y mayo de 1968) y entra el
cantante Oswaldo Rey.
![]() |
EL NACIONAL. 14 de marzo de 1968, como observamos en esta nota de prensa, en el primer trimestre de este año `68, Carlín seguía con Federico y su Combo Latino. |
Dos meses antes, a
finales del año 1967 Carlìn participa en el segundo disco de Los Calvos.
LP ...y que Calvos - Los Calvos 1968 |
Pero en Caracas - Los Calvos
La Rumba te Llama - Los Calvos
En septiembre de
1968 se anuncia la aparición de los Kenya, con un primer 45 con el Negrito
Calavén como cantante principal, mientras se corrían rumores que ya no estaba
con Federico, sin embargo para noviembre se desmiente o se confirma que estaba
nuevamente con Federico Betancourt y su orquesta, mientras Carlín toma la
batuta como vocalista principal de os Kenya.
Con la reiteración
de Calavén con Federico, Carlín queda como vocalista principal de los Kenya y
publicaban un primer LP llamado “Los Kenya” con el sello Velvet, en el mes de
septiembre los temas: Opus 120, Te pongo a valer, Santa Elena, Record en TV,
Hoculele No. 2, Cámbiame el platoy Sonero Soy.
Descargar Audio:
Cambiame el Plato - Los Kenya
Hoculele Nº 2 - Los Kenya
Opus 120 - Los Kenya
Record en TV - Los Kenya
Santa Elena - Los Kenya
Sonero Soy - Los Kenya
Te Pongo a Valer - Los Kenya
En diciembre de ese año ’68 graban un segundo disco llamado: “Ronda del Guaguancó” con los temas: Pongo la torta, No salgas de tu barrio, Homenaje a Benny.
![]() |
LP Ronda de Guaguancó - Los Kenya 1968 |
Descargar Audio:
Entre 1968 y 1969 antes de viajar a Nueva York, graba con el "Pavo" Frank Hernández el disco "El Pavo Frank y su Nuevo Sonido", en donde monta la voz en los temas: Mi Nuevo Sonido, Mal Camino, Sabroso Boogaloo y Fatback.
![]() |
LP El Pavo Frank y su Nuevo Sonido |
Mi Nuevo Sonido - El Pavo Frank
Mal Camino - El Pavo Frank
Fatback - El Pavo Frank
Sabroso Boogaloo - El Pavo Frank
En
el año 1969, Carlín por invitación de Richie Ray y Bobby Cruz viaja a
Nueva York, pero antes
deja grabada su voz en la producción del “Pavo” Frank Hernández, “Mi
Nuevo Sonido”(1969). En apenas su primera noche en N.Y, Richie y Bobby,
llevan a Carlín a una de sus presentaciones en un famoso club de la
ciudad, en donde Carlín Rodríguez, interpreta en tarima el tema “Las
Caraqueñas”, del finado José Quintero.
![]() |
EL NACIONAL. 23 de noviembre de 1968, el venezolano Johnny Sedes anuncia desde Nueva York, que Carlín Rodríguez forma parte de su staff de vocalistas. |
Graba en N.Y con Johnny Sedes.
Descargar Audio:
Guajira Dancers - Johnny Sedes
Entre 1969 y 1973 Carlín Rodríguez se radicó en la ciudad de Nueva York y allí integró parte de las famosas bandas de Richie Ray y Bobby Cruz, ademas y Kako y su Conjunto y los legendarios Eddie Palmieri y Ray Barretto.
En 1973 Federico Betancourt publica su disco "Federico Si Te Pone a Bailar", donde inserta la última grabación que hizo Carlín con el Combo Latino, el tema El Picor.
Descargar Audio:
El Picor - Federico y Su Combo Latino
LP Mamá Calunga - Johnny Sedes 1969 |
Guajira Dancers - Johnny Sedes
Entre 1969 y 1973 Carlín Rodríguez se radicó en la ciudad de Nueva York y allí integró parte de las famosas bandas de Richie Ray y Bobby Cruz, ademas y Kako y su Conjunto y los legendarios Eddie Palmieri y Ray Barretto.
En 1973 Federico Betancourt publica su disco "Federico Si Te Pone a Bailar", donde inserta la última grabación que hizo Carlín con el Combo Latino, el tema El Picor.
Descargar Audio:
El Picor - Federico y Su Combo Latino
Aproximadamente para 1973 ingresa a la Orquesta de Porfi Jiménez,
gracias a la salida de la misma de Orlando Castillo "Watussi" no sin
antes recomendarlo al maestro Porfi y participa en la grabación del LP
"El Rico Sabor de Porfi Jiménez" (1974), grabando los temas: Tu
Sufriras, Echate pa`ca, Te voy a Hacer Llorar, Uno Dos y Tres, A Bailar
con Porfi y No Hay Negocio.
Descargar Audio:
![]() |
LP El Rico Sabor de Porfi Jiménez |
En 1976, Carlín
graba dos discos con la orquesta de Porfi Jiménez. El primero llamado “Tiene De
Todo Porfi 76”, cantando los temas: Sabina y Ella también.
El segundo disco
de ese año ’76 es el titulado “Salsa Venezolana” colaborando con los temas: Venezolana,
Que Es y Malditos Celos.
Para estas dos producciones discográficas los vocalista eran: Carlín Rodríguez, Coco Ortega y Joe Ruiz quién entra en sustitución de Chico Salas.![]() |
LP Tiene de Todo Porfi 1976 |
Sabina - Porfi Jiménez y su Orquesta
Ella Tambien - Porfi Jiménez y su Orquesta
![]() |
LP Salsa Venezolana 1976 |
Venezolana - Porfi Jiménez y su Orquesta
Que Es - Porfi Jiménez y su Orquesta
Maldito Celos - Porfi Jiménez y su Orquesta
Para 1977 Porfi Jiménez y su Orquesta graba el disco "Cortando Cabezas", donde Carlín Rodríguez comparte la vocalización con Rafi Rojas.
Descargar Audio:
Oye Mi Son - Porfi Jiménez y su Orquesta
No Quiero Na`con su Mujer - Porfi Jiménez y su Orquesta
Enamorado - Porfi Jiménez y su Orquesta
Virgen de Media Noche - Porfi Jiménez y su Orquesta
Isabel - Porfi Jiménez y su Orquesta
Descargar Audio:
Compadre Pedro Juan - Trabuco Venezolano
El Tuerto - Trabuco Venezolano
Descargar Audio:
Mi Versión - Trabuco Venezolano
Federico Betancourt Jr. le realiza un homenaje a su padre y graba los viejos éxitos de Federico y su Combo Latino, Carlín Rondríguez monta su voz en el tema Pao Pao
Descargar Audio:
Pao Pao - Magia Caribeña
Oye Mi Son - Porfi Jiménez y su Orquesta
No Quiero Na`con su Mujer - Porfi Jiménez y su Orquesta
Enamorado - Porfi Jiménez y su Orquesta
Virgen de Media Noche - Porfi Jiménez y su Orquesta
Isabel - Porfi Jiménez y su Orquesta
![]() |
LP El Trabuco Venezolano 1977 |
Compadre Pedro Juan - Trabuco Venezolano
El Tuerto - Trabuco Venezolano
![]() |
LP El Trabuco Venezolano Vol.II 1979 |
Mi Versión - Trabuco Venezolano
Federico Betancourt Jr. le realiza un homenaje a su padre y graba los viejos éxitos de Federico y su Combo Latino, Carlín Rondríguez monta su voz en el tema Pao Pao
![]() |
LP Llegó la Salsa II 2008 |
Pao Pao - Magia Caribeña
En horas de la mañana de este domingo 6 de mayo de 2012, falleció en su casa de San Agustín, Carlín Rodríguez.
El día anterior en el barrio se le rindió un homenaje, logicamente no
pudo asistir pero agradeció a los presentes a través de una carta,
varias orquestas se dieron cita en San Agustín para expresarle su afecto
a Carlín y ahora, en la mañana de este domingo fallece, justo allí, en
su barrio, rodeado de su gente.
Carlín estaba atravesando graves problemas de salud a causa de un
cáncer pancreático, que le llevó a un deterioro importante de su
vitalidad.
En sus dos últimos años se dedicó a llevar sus coniocimientos y sus
experiencias en un programa del canal Musical de Radio Nacional de
Venezuela.
Paz a su Alma
Investigación, recopilación, selección y redacción:
Gherson Maldonado
Javier A. Pérez
Bibliografía
Guevara, Cheo. y
Navas, Elio. (21 de Noviembre de 2006). http://asocosalsa74.blogspot.com.
Obtenido de Carlín Rodríguez, con cinco décadas de puro sabor:
http://asocosalsa74.blogspot.com/2006/11/carlin-rodriguez-con-cinco-dcadas-de.html
Magaña,
w. g. (s.f.). BENY MORÉ. Obtenido de
http://www.herencialatina.com/Benny_More_Walter/Benny_More.htm
Méndez,
Á. (16 de Abril de 2010). http://www.ciudadccs.com. Obtenido de
http://www.ciudadccs.info/?p=56082
Méndez,
Á. (s.f.). www.ciudadccs.com. Obtenido de
http://www.ciudadccs.info/?p=289172
Rodríguez,
C. (30 de Abril de 2005). Programa Concierto Caribe por 880 AM. (G.
Maldonado, Entrevistador)
Gherson Maldonado
Javier A. Pérez
No hay comentarios:
Publicar un comentario